La película dirigida por Robert Zemeckis revolucionó el mundo de la animación y sigue maravillando 35 años después.
¿Quién engañó a Roger Rabbit?, una de las películas que revolucionó las producciones animadas, celebra 35 años este año. Y para quienes quieran volver a disfrutarla, pueden encontrarla en Disney+.
En aquella producción, Robert Zemeckis, su director, tuvo la ambiciosa idea de combinar live-action con animación en una única historia. Y aquella hazaña es recordada hasta el día de hoy por ser uno de los pocos proyectos que logró este cometido de una forma inolvidable.
Estrenada en 1988, la película presenta la historia de un Hollywood en donde los dibujos animados y las estrellas de cine -de carne y hueso- conviven. Pero, en medio del glamour de los estudios, se desarrolla un plan siniestro que intenta destruir la armonía entre los dos grupos.
La película ganó tres premios Oscar© y un premio especial de la Academia por su revolucionaria técnica, que les permitió crear escenas en las que seres humanos y dibujos animados interactúan de forma fluida y natural.
A continuación, conoce más sobre este clásico que puedes ver una y otra vez en Disney+.
La trama de ¿Quién engañó a Roger Rabbit?

En Los Ángeles de la década de los 40, los dibujos animados y los seres humanos conviven en una misma realidad. Aunque, a pesar de cruzarse en varios lugares, los dibujos animados en su mayoría están relegados al vecindario de Toontown.
A pesar de su odio hacia los dibujos animados y de que nunca visitó Toontown, el detective privado Eddie Valiant (Bob Hoskins) es contratado por el director del estudio Maroon para investigar a la novia de uno de sus dibujos animados, Roger Rabbit (Charles Fleischer).
Según él, Rabbit ha estado rechazando contratos debido a problemas con Jessica (Kathleen Turner) y es necesario un detective para ver si ella tiene o no una aventura con otra persona.
Valiant visita el bar donde Jessica actúa y descubre que está jugando con el dueño de Toontown, Marvin Acme (Stubby Kaye). Toma fotos de la situación y se las presenta a Roger.
Al día siguiente, Acme aparece muerto y todas las sospechas recaen sobre Roger. Desesperado, acude al departamento de Valiant para esconderse y rogar por su ayuda para limpiar su nombre. Ambos inician la búsqueda del verdadero asesino.
Una película para ver más de una vez
En su crítica de la película, realizada en el momento de su estreno, el aclamado crítico Roger Ebert dijo que, mientras iba camino a ver la película, se encontró con otros periodistas que iban a la misma proyección. "Dijeron que iban a verla por segunda vez en dos días. Ese es el tipo de propaganda ‘boca en boca’ que el dinero no puede comprar", resaltó.
Según el crítico, la película es “rara” por ser "una buena película a la vez que inventa nuevas tecnologías".
"Esta película no es sólo un gran entretenimiento, sino también un gran avance en el arte de hacer cine: la primera película que combina de forma convincente actores reales y personajes de dibujos animados en el mismo espacio, al mismo tiempo y consigue que parezca real", señaló..

Un milagro ante nuestros ojos
Sheila Benson, de Los Angeles Times, lo dijo en su momento: "Lo sorprendente de ‘¿Quién engañó a Roger Rabbit?’ es que es una especie de cine noir con chistes escandalosos, y en lo rápido que empezamos a aceptar ese milagro ante nuestros ojos”.
"Densa, satisfactoria, febrilmente inventiva y una maravilla técnica", describió, citando el mérito del director Robert Zemeckis y de Richard Williams como director de animación.
"Todas las manos y artistas implicados han creado una película que nadie puede ver una sola vez", afirmó.
Una gran aventura
Según el crítico Guy Lodge, de The Guardian, la película era, en 1988, una "confección de alto concepto imponente para los estándares de Hollywood [...] interpretada con fluidez con técnicas años luz por delante de Mary Poppins, que tiene el mismo precepto de mezclar live-action y animación, 24 años antes”.
Para él, la película funciona hasta el día de hoy, ya que es una de las mejores para atraer la atención tanto de niños como de adultos.
"Una gran aventura, brillante y polifacética que también es oscuramente divertida, llena de suspense, un poco loca e incluso extrañamente sexy", destacó el crítico.