Parte del reparto de Abracadabra 2 reveló cómo fue el rodaje de la película. Descubre más sobre la secuela del clásico de Halloween de 1993.
Abracadabra 2, disponible exclusivamente en Disney+, trae de regreso a las hermanas Sanderson para vivir otra noche de travesuras desopilantes en la víspera de Halloween.
La esperada secuela, que llega 29 años después del estreno de la película original en 1993, cuenta con veteranos de la franquicia, pero también con nuevos talentos que brillan con sus personajes.
En una conferencia de prensa relacionada al largometraje, parte del reparto reveló detalles del detrás de escena que no puedes perderte. A continuación, echa un vistazo a 5 datos curiosos sobre Abracadabra 2:
1) La secuela de Abracadabra era un deseo latente
A lo largo de los años, algunos de los actores del largometraje expresaron su entusiasmo por hacer realidad una secuela. Sin embargo, nada estaba asegurado.
"No creía (que se hiciera la película) hasta que llegó el día", admitió Bette Midler (Winifred Sanderson). "Y entonces me di cuenta: 'Oh, realmente vamos a hacer esto'. Era una especie de sueño hecho realidad", agregó.
2) Anne Fletcher aportó una nueva visión sobre las hermanas Sanderson
Kenny Ortega dirigió la primera película de 1993, que se convirtió en un clásico de Halloween. Adam Shankman iba a ser el director de la secuela, pero decidió ocupar ese rol en Desencantada (que llega el 24 de noviembre a Disney+). Entonces, él quedó como productor ejecutivo y sugirió que Anne Fletcher ocupara ese puesto.
Sobre el trabajo con Fletcher, la actriz Kathy Najimy (Mary Sanderson) declaró: "Ella fue una de las razones más importantes por las que salimos adelante. Es una de las mejores personas, una de las mejores directoras, una de las mejores artistas del mundo. Estoy locamente enamorada de ella".
3) Fanáticas de Abracadabra cumplieron su sueño de conocer a las hermanas Sanderson
Whitney Peak (Becca), Belissa Escobedo (Izzy) y Lilia Buckingham (Cassie) eran grandes fanáticas de Abracadabra, por lo que trabajar junto a las actrices que dan vida a las hermanas Sanderson fue una experiencia fascinante.
"Fue lo más genial. Me enteré de que había obtenido el papel (de Cassie) cuando estábamos todos juntos en Zoom. Justo cuando nos bajamos y terminamos de gritar, caí de rodillas y me dije: '¡Por fin!’. Trabajé con leyendas y aprendí mucho, y también hice mejores amigos por el camino. Estoy muy agradecida. Es un equipo fabuloso", recordó Buckingham.
4) La hermandad es parte del sello distintivo de la franquicia
En cuanto a la hermandad que se manifiesta en el largometraje, Midler destacó que “se habló mucho de apoyarse en las demás y de (mostrar) lealtad entre ellas".
"Hay tantas cosas que suceden en este mundo de las que no nos hemos dado cuenta hasta quizá los últimos 25, 30 o 50 años. Las cosas han cambiado para las mujeres, pero no lo suficientemente rápido. Estos tres personajes son realmente, de una manera extraña, bastante positivos para las mujeres”, consideró.
“Ellas son muy divertidas, algo que no se permite a las mujeres, o no se supone que lo sean. Además, son muy leales entre ellas, aunque sus relaciones sean complicadas. Viven una amplia gama de emociones. En cierto modo, su vínculo es muy fuerte. En cualquier situación en la que las mujeres estén juntas, ese vínculo de amistad y hermandad es realmente importante. Esta película lo refuerza", concluyó.
5) Nadie sabe interpretar a un zombi mejor que Doug Jones
En la secuela, Doug Jones volvió a darle vida a Billy Butcherson. Al tratarse de un zombi, el actor estuvo dos horas diarias en el sector de peinado y maquillaje. “Las piezas protésicas se hacen con antelación, así que ponérmelas es el último paso", explicó.
Además de asegurar que su papel es "muy físico", Jones resaltó: "Tenía 32 años cuando lo interpreté por primera vez. Y tenía 61 años cuando lo grabé por segunda vez, una gran diferencia. Mi primera escena en la película es subiendo una escalera y entrando en un portal. Me dije a mi mismo: '¡No recuerdo que fuera tan cansador!'".