Echa un vistazo a las otras producciones de Marvel que cuentan sus propias historias y toman decisiones significativas que afectan a los demás.
El girl power no solo está presente en She-Hulk: Defensora de Héroes y su protagonista, Jennifer Walters (Tatiana Maslany), sino que en Disney+ puedes seguir las aventuras de poderosas, valientes y feroces heroínas de Marvel. A continuación, conoce a 5 de ellas.

Wanda Maximoff en WandaVision
Luego de la Saga del Infinito y antes de viajar por el Multiverso, Wanda Maximoff (Elizabeth Olsen) nos hizo reír, emocionar y sorprender con sus aventuras en Westview. WandaVision es la primera serie de Marvel Studios exclusiva de Disney+, y la producción que inaugura la Fase 4 del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM).
Mientras Wanda construye una vida de ensueño junto a Vision (Paul Bettany), la realidad golpea con crudeza y la lleva al extremo para descubrir su verdadera identidad.
Kamala Khan en Ms. Marvel
Kamala Khan (Iman Vellani) es una adolescente de 16 años, fanática de los cómics y en especial de la Capitana Marvel (Brie Larson), que lleva una vida normal hasta que un antiguo brazalete llega a sus brazos.
Luego de colocarlo en su muñeca, la joven descubrirá que existe una dimensión llamada Noor, y grupos de guerreros que se hacen llamar djinn y red daggers. ¡Una aventura inigualable!
Sylvie en Loki
Si bien no es la protagonista, Sylvie (Sophie Di Martino) toma un valor importante en la trama de Loki. Con la misma esencia del Dios de las Mentiras, interpretado por Tom Hiddleston, esta guerrera hace de las suyas sin pedir permiso y toma decisiones vitales que cambian el curso de la historia.
Para quienes se queden con ganas de saber más sobre ella, en 2023 se estrenará la temporada 2 de Loki en Disney+.

Kate Bishop en Hawkeye
Clint Barton/Hawkeye (Jeremy Renner) no pudo encontrar mejor discípula que Kate Bishop (Hailee Steinfeld), una talentosa arquera que lo admira desde el triunfo de los Vengadores tras la invasión chitauri en Nueva York, que puede verse en The Avengers (2012).
En esa misma ciudad, maestro y aprendiz se enfrentan a fantasmas del pasado y nuevos enemigos.

Jessica Jones en Jessica Jones
Si se trata de Nueva York, también se debe hablar de quienes la protegen entre las sombras. Jessica Jones (Krysten Ritter) puede ser considerada como un anti-héroe por su personalidad, pero sus acciones demuestran su interés por el bien común de la ciudad y la convierten en una auténtica súper heroína.
La serie protagonizada por esta investigadora privada cuenta con clasificación +16. Por lo tanto, los suscriptores de Disney+ que deseen verla deberán revisar el control parental para acceder al catálogo completo, que incluye esta producción y el resto de los títulos que conforman la saga The Defenders.
¿Cómo configurar el control parental en Disney+?
Desde junio de 2022, una actualización en el servicio de streaming le pide a los suscriptores que actualicen el control parental de su perfil para poder acceder al catálogo completo, que incluye contenido 16+ y 18+. Además, se les permitirá restringir contenido en cada perfil y agregar un PIN de bloqueo.
Aquellos que prefieran mantener la configuración parental actual de su perfil seguirán disfrutando del contenido de Disney+ en un ambiente 14+, con la opción de modificar el control parental en la sección de “Editar Perfil” cuando deseen.