Conoce el origen de la creación del personaje y su relación con el Movimiento Negro.
En las historias de Spider-Man, el público vio cómo Peter Parker aprendía que la vida de un súper héroe es algo más que dinero. Sin embargo, Luke Cage fue en la dirección opuesta en Luke Cage Hero for Hire nº 1 al cobrar por sus buenas acciones.
A continuación, conoce el contexto histórico de la creación del personaje y recuerda este número histórico de Marvel Comics.

Luke Cage Hero for Hire #1 y la ruptura de paradigmas
En los Estados Unidos de la década de 1960 estallaron una serie de movimientos antirracistas en distintas partes del país, uno de ellos conocido como el movimiento del Black Power, que pronto se extendió más allá de la esfera sociopolítica.
El Movimiento Negro también influyó en la cultura y el cine. A principios de la década de 1970, las películas de estilo blaxploitation, con protagonistas negros en intensos argumentos, arrasaban en taquilla.
Esto hizo que Marvel Comics se diera cuenta de que necesitaba crear un súper héroe que estuviera a la altura de lo que ocurría en la época. Y en 1972, el sello hizo algo que ninguna otra editorial de cómics había hecho hasta entonces: dar a un súper héroe negro su propia publicación.
El guionista Archie Goodwin y el ilustrador George Tuska, con gran apoyo de artistas como Roy Thomas y John Romita Sr., se encargaron de crear a Luke Cage.
Más tarde, el equipo creativo de la publicación contó con el refuerzo de Billy Graham, un artista negro que al principio sólo trabajaba en los colores de la revista y hacía algunos ajustes cuando era necesario en el diseño de los personajes negros.
A medida que la publicación avanzaba, Graham se involucró no sólo en el diseño de Luke Cage, sino que también colaboró en el guión de varios números.

La historia de Luke Cage Hero for Hire #1
El hecho de ser un súper héroe negro protagonista de un cómic no fue la única novedad de Luke Cage en Marvel Comics. También cobraba por sus buenas acciones.
Nacido como Carl Lucas, el personaje creció en las calles de Harlem, Nueva York. Con unos puños prácticamente invencibles desde muy joven, se introdujo en el mundo del crimen junto a su amigo Willis Stryker.
Cansado de huir siempre de algo, Lucas decidió abandonar esa vida y acabó creando un muro entre él y Stryke, un muro que se hizo aún más alto cuando ambos se enamoraron de la misma chica: Reva.
La disputa por la atención de la joven llevó a Stryke a tender una trampa a Lucas, que fue detenido por un delito que no había cometido. Junto a Stryker, Reva muere en un intercambio de disparos entre bandas y, desde la cárcel, Lucas jura vengarse.
Al igual que el Capitán América, Lucas se ofrece voluntario para participar en un proyecto experimental en prisión. Su cuerpo recibe una inyección de un virus mientras se ve envuelto en un proceso con productos químicos y electricidad.
Sin embargo, uno de los guardias de la prisión, un racista que atacó a Lucas, interfiere en el experimento, aumentando la reacción del mismo. Sin embargo, Lucas no sólo sale ileso de la máquina en la que se encontraba, sino que se da cuenta de que es extremadamente fuerte.
Así, escapa de la prisión y en el camino se da cuenta de que puede utilizar su nuevo físico para ser un "súper héroe por contrato". Adoptando el nombre de Luke Cage, comienza a publicitar su nuevo "negocio".
Sin embargo, las cosas cambian un poco cuando una de las tarjetas de visita de Cage cae en manos de Diamondback, un líder de una banda que en realidad es Stryker.
La popularidad de Luke Cage siguió el curso de la blaxploitation y, con el tiempo, decayó. Más tarde, el personaje fue "resucitado" en la serie de cómics Iron Fist y la asociación entre ambos personajes se hizo bastante popular.
Actualmente, Luke Cage protagoniza una serie que lleva su nombre, además de participar también en Defenders, ambas producciones disponibles en Disney+. Para más noticias del Universo Marvel, ¡visita siempre Marvel Insider!